agosto 22, 2010

Mi Amor al Periodismo

Gabriel García Márquez dijo que el periodismo es el mejor oficio del mundo, para algunos podrá serlo, para otros no tanto.



Para mí lo es, y no se requiere de un título universitario para serlo; periodista no es el que tiene un lugar reconocido en un periódico, una televisora o una estación de radio. Periodista es el que se apasiona con lo que pasa en el mundo, en su país, en su comunidad, en su familia; aquel que a partir de sus medios hace notar lo que él ve, siempre con la verdad por delante.



Habrá quienes no coincidan con mi postura, sobre todo aquellos que se dedican profesionalmente a esto, pero si el periodismo no pudiera ser ejercido por cualquiera, no sería un oficio tan noble como flexible.



Pero no confundamos periodismo con chisme, aquel que se la pasa viendo el defecto del otro, sus errores y su vida, para difundirla y generar un mal no es periodista, es chismoso; no es curioso, es metiche.



Periodista es el que da a conocer la información en busca de respuestas, de promover algo, de hacer del dominio público aquello que traerá repercusiones positivas no únicamente a su persona, sino a la sociedad, o al menos a un sector importante de ella.



Elegí el periodismo por estas razones, y aunque no soy muy afine con lo que refiere al lado político, estar informado es parte esencial del ser humano.



Ser periodista te da la posibilidad de conocer sobre muchos temas, y adentrarte en aquellos que te resunten tan interesantes como importantes; mostrarle al mundo una parte de lo que hay afuera, de lo que muchas veces ignoramos.



Es por esa razón que decidí enfocarme en las cosas cotidianas, y no porque quiera evadir la realidad política, esa siempre estará presente, y la cosquillita por estar informado también, sino porque creo que esta realidad nos obliga también a voltear los ojos hacia aquellos temas que nos den esperanzas, un motivo para sonreír.



Ser reconocida, ganar un premio no es mi interés ni mi mayor objetivo; mi deseo es ser leída, y que aquellos que me leen no se apasionen por mis textos, sino por los temas que inspiraron su creación.



Quiero escribir para mostrarle al menos a una persona lo mucho o poco que mis ojos alcanzan a ver, para que salga y lo busque, asiente o debata lo que mi pluma le dijo.



Amo el periodismo como amo la vida, tanto como amo mi país y el inmenso mundo de posibilidades y bellos momentos que hay en él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario