junio 14, 2011

San Judas Tadeo y la devoción mexicana

Mensualmente, se celebra el día de San Judas Tadeo en la Ciudad de México, donde los devotos acuden a los templos colmados de fe y agradecimiento.
Judas Tadeo, hijo de Alfeo Cleofás, fue uno de los apóstoles de Cristo; las menciones a su persona en los Evangelios son pocas, pero con una clara distinción del traidor Judas Iscariote.
Entre las narraciones referentes a él, destaca la relativa a la tortura que vivió al lado del apóstol Simón el Cananeo en Suamir, Persia, durante su peregrinaje para predicar con la palabra de Dios; según la historia, ambos fueron torturados y asesinados, razón por la cual se les celebra juntos.
México y el Catolicismo
En uno de los países con más habitantes católicos (82.7% que se declaran como tales), la devoción a los Santos no es poco común; con la llegada de los españoles se dio fin a la veneración de deidades indígenas, difundiendo el catolicismo, cuyas festividades refuerzan la identidad y mantienen viva la fe.
En diferentes estados, pueblos, comunidades o grupos, se ha dado un apego y devoción a las figuras más representativas, quienes cuentan con su templo y fiesta particular, lo que hace común que los fieles elijan ese día para acudir desde diferentes partes del país a pedir la intercesión divina


Leer más en Suite101: San Judas Tadeo y la devoción mexicana Suite101.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario