junio 14, 2011

Blogs Pro Ana y Mia: crónicas de un suicidio

A pesar de los efectos positivos de Internet, algunos contenidos han causado alarma por el daño que provocan, tal es el caso de los blogs Pro Ana y Mia.
Creada en 1969 como parte de una estrategia de comunicación resistente a un ataque nuclear, Internet se ha convertido en una herramienta clave para el acceso y difusión de información, así como un medio de expresión.
Basadas en la teoría de “Seis Grados de Separación”, planteada por el escritor húngaro Frigyes Karinthy, que habla de la conexión entre dos personas por no más de seis intermediarios, las redes sociales en Internet comienzan a tener presencia en 2002, con grandes cambios en el terreno de las relaciones; asimismo, mantienen unidas a las personas alrededor del mundo sin importar distancias, idiomas, razas o religiones.
La forma de comunicarse ha cambiado, al tiempo que aumenta la expresión; twitter y facebook, permiten a la gente evidenciar sus sentimientos y desahogar frustraciones al tiempo que comparten fragmentos de su vida.
Sin embargo, y aun cuando la red sea una herramienta básica en la difusión de información, construcción y fortalecimiento de lazos, y tenga peso tanto en la vida personal como empresarial, también hay quienes han utilizado este medio para hacer o hacerse daño.
Desde hackers hasta las redes de pornografía infantil, trata de personas, pedófilos, violadores y secuestradores y, aunque no del mismo modo invasivo, desde años atrás han llamado la atención blogs que abordan temas como la anorexia y la bulimia de forma negativa, con incremento en su popularidad.


Leer más en Suite101: Blogs Pro Ana y Mia: crónicas de un suicidio Suite101.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario