junio 13, 2011

Estreñimiento, claves para combatirlo

El estrés, los malos hábitos, la falta de actividad, y una dieta deficiente en fibra y agua, provocan que el estreñimiento ataque a muchas personas.
Esta enfermedad es un mal común en la actualidad, y más cotidiano de lo que muchos se atreven a confesar; identificado como un trastorno del tránsito intestinal en el que las evacuaciones son poco frecuentes o molestas, este padecimiento afecta a muchas personas alrededor del mundo y en México no es excepción.
Causas del extreñimiento
Existen dos tipos de estreñimiento: el agudo y el crónico; el primero es repentino, evidente por el cambio en las evacuaciones, y es un reflejo de cambios de hábitos tanto alimenticios como de actividad física; asimismo algunos medicamentos pueden provocar este efecto.
Por su parte el estreñimiento crónico es señalado principalmente como consecuencia de algunas enfermedades crónicas, aunque principalmente es provocado por sedentarismo y bajo consumo de fibra, diagnosticado a partir de una persistencia de meses e incluso años.
El consumo recomendado de fibra para la población adulta mexicana es de 30 a 35 gramos diarios; sin embargo, el consumo es menor. Aunado a los malos hábitos alimenticios que incluyen grandes cantidades de grasa poco saludable, harinas refinadas y azúcares; el poco consumo de agua y la falta de ejercicio, al igual que la obesidad, el estreñimiento se ha vuelto un tema bastante recurrente.
Pese a que hay quienes consideran que es necesario ir al baño diariamente, práctica que puede suceder en algunos cuerpos, el promedio de evacuaciones en las sociedades occidentales oscila de 2 a 3 veces por semana a 2 a 3 veces por día; esto es importante, porque en ocasiones no existe estreñimiento como tal, sino que responde esa falsa idea; sin embargo, cuando existe una variación en evacuaciones anteriores, debe tomarse en cuenta.



Leer más en Suite101: Estreñimiento, claves para combatirlo Suite101.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario