junio 14, 2011

Cacahuates: sabor y nutrición

Este fruto seco, además de tener un gusto agradable, resulta altamente nutritivo y recomendado por sus múltiples beneficios a la salud.
En gran parte del continente americano es común encontrar esta semilla; en México, se ha instalado en la cotidianeidad de la vida de sus habitantes, inmerso en una amplia gama de productos.
La presencia del cacahuate
Se pueden encontrar cacahuates hervidos y tostados que se venden aún con la cáscara que los recubre, ésta es la más natural de las presentaciones; también están los dulces: destacan las palanquetas, confitados, garapiñados y los mazapanes; asimismo sirven como base para diferentes salsas y moles, además de adornar y dar un toque especial a diferentes platillos.
No se pueden dejar a un lado los cacahuates salados, enchilados, con ajo, japoneses; en fin, son parte de la vida de los mexicanos, presentes en fiestas, como bocadillo para satisfacer algún antojo, y pieza indispensable en las tradicionales posadas (festividades realizadas en diciembre antes de Navidad).
Sin embargo, a pesar de la vigencia anual de esta legumbre en el país, sus beneficios a la salud no son igualmente difundidos; incluso hay quienes los evitan por ser considerados alimentos que, al igual que otras semillas como nueces, almendras y piñones, están principalmente constituidos por aceites, sin tomar en cuenta que se trata de grasas monoinsaturadas que, contrario a las saturadas, son benéficas para el cuerpo humano, ya que de este tipo de grasas están recubiertas las arterias

Leer más en Suite101: Cacahuates: sabor y nutrición Suite101.net http://www.suite101.net/content/cacahuates-sabor-y-nutricion-a36754#ixzz1PHJLvdhk

No hay comentarios:

Publicar un comentario