Vivimos en un mundo de contrastes, y México no es excepción; nuestro contexto nos lo confirma día a día: en un país donde conviven la pobreza y la riqueza, también conviven la obesidad, la desnutrición y los trastornos de la conducta alimentaria.
Este año comenzó a circular por diferentes medios de comunicación y redes sociales la campaña 1billionhungry, que liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se puso como objetivo reunir la mayor cantidad de firmas que se conviertan en un medio de presión que logre que el hambre se vuelva tema prioritario en la agenda política.
México no está fuera de esta temática. El reciente "boom mediático" que generó la obesidad tras colocar a los mexicanos como el primer lugar a nivel mundial, ha opacado el otro polo que resulta igual de preocupante: la desnutrición.
Este año comenzó a circular por diferentes medios de comunicación y redes sociales la campaña 1billionhungry, que liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se puso como objetivo reunir la mayor cantidad de firmas que se conviertan en un medio de presión que logre que el hambre se vuelva tema prioritario en la agenda política.
México no está fuera de esta temática. El reciente "boom mediático" que generó la obesidad tras colocar a los mexicanos como el primer lugar a nivel mundial, ha opacado el otro polo que resulta igual de preocupante: la desnutrición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario