La cirugía plástica es utilizada por aquellos que desean mejorar su apariencia física. El problema llega cuando de ser una opción, se convierte en obsesión.
La cirugía plástica nos ayuda corregir algún defecto por razones estéticas o médicas; así como restaurar los daños consecuencia de algún percance.
Estas intervenciones son parte de una especialidad médica que, a través de trasplantes y movilización de tejidos, trata los defectos que afectan tanto la apariencia como la funcionalidad de diferentes partes del cuerpo.
Existen dos tipos: la cirugía reconstructiva, encargada de reconstruir o disimular los daños ocasionados por un accidente, malformación congénita, tumor o cáncer.
Por su parte la cirugía estética, según el Dr. Felipe Coiffman, “trata todas las lesiones que tengan que ver con el embellecimiento de la persona sin interferencia de la función”. Aunque es principalmente una razón personal la que mueve al paciente, también pueden existir casos de recomendación médica.
La cirugía plástica nos ayuda corregir algún defecto por razones estéticas o médicas; así como restaurar los daños consecuencia de algún percance.
Estas intervenciones son parte de una especialidad médica que, a través de trasplantes y movilización de tejidos, trata los defectos que afectan tanto la apariencia como la funcionalidad de diferentes partes del cuerpo.
Existen dos tipos: la cirugía reconstructiva, encargada de reconstruir o disimular los daños ocasionados por un accidente, malformación congénita, tumor o cáncer.
Por su parte la cirugía estética, según el Dr. Felipe Coiffman, “trata todas las lesiones que tengan que ver con el embellecimiento de la persona sin interferencia de la función”. Aunque es principalmente una razón personal la que mueve al paciente, también pueden existir casos de recomendación médica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario