En la lucha contra la obesidad infantil, la televisión provee armas que pueden ser un buen aliado para difundir buenos hábitos de alimentación y actividad.
Los niños de hoy tienen deseos, gustos, estilos de vida y necesidades lejanas a aquellos que crecieron décadas atrás; esto hace necesarias las modificaciones al mundo del entretenimiento.
Pese a la resistencia que muchos sectores y organismos tienen ante el número de horas que pasa un niño frente a la televisión, se trata de un hecho que no se ha logrado cambiar.
Los niños y el televisor
La televisión surgió como un medio de transmisión y difusión de imágenes, y con el paso del tiempo se consolidó como el medio de comunicación, información y entretenimiento por excelencia; en los últimos años ha fungido un papel trascendental en la sociedad, especialmente por haberse convertido en modelo, aunque no siempre el más adecuado.
De ahí se deriva una gran responsabilidad tanto de las autoridades reguladoras, como de los programas televisivos conocidos como infantiles, de brindar un producto cuyo contenido aporte algo más que entretenimiento.
Conocido como un público exigente, las emisiones dirigidas a este sector se han visto modificadas, innovando e incorporando estrategias creativas para alcanzar objetivos como: introducción a un nuevo idioma, fomento de valores, pero también la promoción de hábitos de higiene, lectura y salud.
Leer más en Suite101: Programas infantiles de televisión y buenos hábitos Suite101.net http://www.suite101.net/content/programas-infantiles-de-television-y-buenos-hbitos-a35443#ixzz1PD6U4t8v
Los niños de hoy tienen deseos, gustos, estilos de vida y necesidades lejanas a aquellos que crecieron décadas atrás; esto hace necesarias las modificaciones al mundo del entretenimiento.
Pese a la resistencia que muchos sectores y organismos tienen ante el número de horas que pasa un niño frente a la televisión, se trata de un hecho que no se ha logrado cambiar.
Los niños y el televisor
La televisión surgió como un medio de transmisión y difusión de imágenes, y con el paso del tiempo se consolidó como el medio de comunicación, información y entretenimiento por excelencia; en los últimos años ha fungido un papel trascendental en la sociedad, especialmente por haberse convertido en modelo, aunque no siempre el más adecuado.
De ahí se deriva una gran responsabilidad tanto de las autoridades reguladoras, como de los programas televisivos conocidos como infantiles, de brindar un producto cuyo contenido aporte algo más que entretenimiento.
Conocido como un público exigente, las emisiones dirigidas a este sector se han visto modificadas, innovando e incorporando estrategias creativas para alcanzar objetivos como: introducción a un nuevo idioma, fomento de valores, pero también la promoción de hábitos de higiene, lectura y salud.
Leer más en Suite101: Programas infantiles de televisión y buenos hábitos Suite101.net http://www.suite101.net/content/programas-infantiles-de-television-y-buenos-hbitos-a35443#ixzz1PD6U4t8v
No hay comentarios:
Publicar un comentario