noviembre 09, 2010

Noviembre en Casual & Apasionada

Bienvenidos de nueva cuenta a Casual & Apasionada, un espacio dedicado a difundir las temáticas nos hacen voltear la cabeza hacia aspectos que en ocasiones dejamos a un lado.
En esta ocasión, decidí escribir sobre lo que hay del otro lado del tan ya mencionado problema que sufre México por estar posicionado en primer lugar en Obesidad a nivel mundial; ya no sólo se trata de los niños, sino de la población en general.
Sin embargo, existe otro polo; problemas que están latentes, aunque opacados por las cifras que recientemente se han destapado. Me refiero a la desnutrición y los trastornos de la conducta alimentaria.
Todos relacionados con la comida, influídos por problemáticas económicas, políticas y sociales.
Nos encontramos en un momento en el que nuestro país no ha logrado satisfacer las necesidades alimentarias de un sector importante de la población, generalmente marginado, cuando se topa de frente con un problema de salud que le genera grandes dolores de cabeza como lo es el exceso de peso corporal.
Al mismo tiempo, una parte importante de sus adolescentes, incluso niños, sufren de las consecuencias de un mundo cambiante en el que se valora a las personas según su apariencia: los trastornos alimenticios.
Las tres problemáticas conviven en un territorio donde ninguna encuentra una solución efectiva; una tríada que merece atención por las repercusiones a la salud de los individuos que se ven afectados, además de haberse convertido en temas sociales.
Así como existen estas enfermedades cuya necesidad de vigilancia es inminente; en la lucha por combatir un mal como lo es la obesidad, o de alcanzar una perfección, muchas personas recurren a medios como lo son los "productos milagro" y la cirugía plástica, los cuales pueden resultar contraproducentes.
Por esa razón decidí escribir acerca de estos productos, específicamente de los que prometen una ayuda "milagrosa" en la lucha contra el sobrepeso, así como el control que se tiene sobre ellos.
Finalmente, y tomando en cuenta que el espejo no es siempre el mejor aliado, abordé el tema de las intervenciones quirúrgicas por razones estéticas, sin el afán de promover o descalificar estos procedimientos, sino mostrando el otro lado: cuando se vuelve una obsesión.
Estos textos están hechos con la intención de difundir y hacer notar aquello que mi muy humilde visión considera relevante; así que con la misma intención deseo sean de su agrado.
Reitero la importancia que sus comentarios tienen para este blog y su creadora; asimismo, acepto sugerencias de lo que quisieran ver plasmado en este espacio.
Ya para despedirme debo aclarar algo: en esta ocasión verán que en vez de mostra la entrada completa a los artículos, encontrarán un link. No se detengan, síganlo.
El cambio de dinámica se debe a que en este momento estoy colaborando en el sitio de Internet suite101. net, por lo cual los textos no pueden ser reproducidos. Con esto además de conservar los derechos, me permiten darle un poco más de difusión a lo que escribo.
De tal manera, les agradeceré si siguen estos links.
Me despido, no sin antes recordarles que sigan pendientes; no pierdan nada de vista, uno nunca sabe con que lo puede sorprender la vida.
Un saludo y lo mejor para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario